HONDARRIBIA
Hondarribia es la ciudad amurallada mejor conservada de Gipuzkoa, y está a menos de 7km de Los Boticarios.
Disfruta de su playa, su casco histórico que te transportará al Medievo, de sus vistas a Francia y al mar, de su playa y de su deliciosa gastronomía.
Si quieres saber más de la historia de esta ciudad, en la Oficina de Turismo situada en la Plaza de Armas organizan visitas que te contarán historias sobre pescadores, guerras, Juana la Loca y piratas de Hondarribia a través de sus calles y de otras zonas que podrás visitar como el Fuerte de Guadalupe o el Castillo de San Telmo.
En Hondarribia también podrás cruzar el trocito de mar que le separa de Hendaya (Francia) en un breve pero precioso paseo en barco. Puedes encontrar toda la información aquí.
LA COSTA VASCO-FRANCESA
Nos encontramos muy cerca de la frontera con Francia y de los coloridos pueblos y pequeñas ciudades que salpican la costa vasco-francesa. Cualquiera de ellos es un acierto seguro para hacer una visita.
Los más conocidos son:
– San Juan de Luz: de lejana tradición ballenera y antiguo nido de piratas, podrás sumergirte en el siglo XVII a través de sus calles del centro histórico. La belleza de su puerto te cautivará, con sus coloridos barcos y las vistas a la bahía donde se enclava San Juan de Luz. Además, podrás disfrutar de aguas termales en sus centro de talasoterapia.
– Biarritz: un antiguo pueblo ballenero que conquistó a la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia de Montijo, y bajo su influencia se transformó en el sitio de veraneo de moda. El gusto exquisito con el que se expandió Biarritz, junto con su belleza salvaje de acantilados y playas la convierten en una ciudad imprescindible a visitar. Además, cuenta con aguas termales y, como contrapunto a al lujo y exquisitez que le ha acompañado las últimas décadas, hay hoy una cultura surfera muy instaurada.
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Visita imprescindible a la capital de Gipuzkoa por su inigualable belleza, su historia y su gastronomía.
Con la bahía enmarcando la ciudad y protegida por la isla de Santa Clara, San Sebastián esconde muchos tesoros en sus calles.
El puerto, con las antiguas casas de los pescadores, el Peine del Viento, la coqueta Parte Vieja, el teatro Victoria Eugenia o la surfera playa de la Zurriola son lugares que merecen una visita.
También puedes ver la ciudad en autobús turístico o en el trenecito.
Consulta todos los planes que puedes disfrutar aquí.
OTROS LUGARES DE INTERÉS
Salpicando la costa guipuzcoana nos encontramos con Zarauz, ciudad surfera, Getaria, famosa por su gastronomía y por la caprichosa forma del Monte San Antón, con forma de ratón, y Zumaia, conocida por su espectacular flysch y por haber formado parte del rodaje de Juego de Tronos.
Para quien disfrute del senderismo o del montañismo, recomendamos Peñas de Aya –a la vista desde nuestro caserío–, las minas de Arditurri, así como el sinfín de rutas que tenemos en nuestros montes, y que puedes ver aquí.
HONDARRIBIA
Hondarribia es la ciudad amurallada mejor conservada de Gipuzkoa, y está a menos de 7km de Los Boticarios.
Disfruta de su playa, su casco histórico que te transportará al Medievo, de sus vistas a Francia y al mar, de su playa y de su deliciosa gastronomía.
Si quieres saber más de la historia de esta ciudad, en la Oficina de Turismo situada en la Plaza de Armas organizan visitas que te contarán historias sobre pescadores, guerras, Juana la Loca y piratas de Hondarribia a través de sus calles y de otras zonas que podrás visitar como el Fuerte de Guadalupe o el Castillo de San Telmo.
En Hondarribia también podrás cruzar el trocito de mar que le separa de Hendaya (Francia) en un breve pero precioso paseo en barco. Puedes encontrar toda la información aquí.
LA COSTA VASCO-FRANCESA
Nos encontramos muy cerca de la frontera con Francia y de los coloridos pueblos y pequeñas ciudades que salpican la costa vasco-francesa. Cualquiera de ellos es un acierto seguro para hacer una visita.
Los más conocidos son:
– San Juan de Luz: de lejana tradición ballenera y antiguo nido de piratas, podrás sumergirte en el siglo XVII a través de sus calles del centro histórico. La belleza de su puerto te cautivará, con sus coloridos barcos y las vistas a la bahía donde se enclava San Juan de Luz. Además, podrás disfrutar de aguas termales en sus centro de talasoterapia.
– Biarritz: un antiguo pueblo ballenero que conquistó a la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia de Montijo, y bajo su influencia se transformó en el sitio de veraneo de moda. El gusto exquisito con el que se expandió Biarritz, junto con su belleza salvaje de acantilados y playas la convierten en una ciudad imprescindible a visitar. Además, cuenta con aguas termales y, como contrapunto a al lujo y exquisitez que le ha acompañado las últimas décadas, hay hoy una cultura surfera muy instaurada.
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Visita imprescindible a la capital de Gipuzkoa por su inigualable belleza, su historia y su gastronomía.
Con la bahía enmarcando la ciudad y protegida por la isla de Santa Clara, San Sebastián esconde muchos tesoros en sus calles.
El puerto, con las antiguas casas de los pescadores, el Peine del Viento, la coqueta Parte Vieja, el teatro Victoria Eugenia o la surfera playa de la Zurriola son lugares que merecen una visita.
También puedes ver la ciudad en autobús turístico o en el trenecito.
Consulta todos los planes que puedes disfrutar aquí.
OTROS LUGARES DE INTERÉS
Salpicando la costa guipuzcoana nos encontramos con Zarauz, ciudad surfera, Getaria, famosa por su gastronomía y por la caprichosa forma del Monte San Antón, con forma de ratón, y Zumaia, conocida por su espectacular flysch y por haber formado parte del rodaje de Juego de Tronos.
Para quien disfrute del senderismo o del montañismo, recomendamos Peñas de Aya –a la vista desde nuestro caserío–, las minas de Arditurri, así como el sinfín de rutas que tenemos en nuestros montes, y que puedes ver aquí.